19 de mayo , 2025
JNE brinda recomendaciones para no caer en desinformación en el marco de la Consulta Popular de Revocatoria (CPR 2025)
El próximo 8 de junio ciudadanos de los distritos de Boquerón (provincia de Padre Abad, Ucayali); Huayana (provincia de Andahuaylas, Apurímac); Huamalí (provincia de Jauja, Junín); y Julcamarca (provincia de Angaraes, Huancavelica) decidirán la continuidad o no de sus autoridades municipales, por ello el JNE brinda recomendaciones para ejercer un voto informado y no caer en desinformación.
Los más de 5 mil electores que acudirán a las urnas por la revocatoria pueden consultar información oficial con los Facilitadores e Implementadores del Voto Informado (FIVI) del JNE. Ellos se encuentran recorriendo ferias y realizando perifoneo en mercados y parques de estos 4 distritos, promoviendo la participación electoral informada de los ciudadanos. Además, los ciudadanos podrán ubicar a los FIVI en módulos itinerantes, donde se presentarán debidamente identificados con el chaleco rojo del JNE y su fotocheck.
Afirmaciones como “si no apoyas la revocatoria, te quitarán los beneficios del programa social", "si gana la revocatoria, habrá nuevas elecciones", "si votas por el NO, eres cómplice de la corrupción", “el local de votación ha cambiado", "no necesitas tu DNI para votar", entre otras, son parte de narrativas de desinformación que buscan confundir, manipular o generar miedo.
Frente a ello, el JNE recomienda a la población no compartir información sin corroborar su veracidad y verificar siempre en fuentes oficiales como ONPE, JNE y Reniec.